gov.co
Mads

Preguntas y Respuestas Frecuentes

Preguntas y Respuestas Frecuentes

¿Qué Tengo Que Hacer Para Que La Corporación Me Colabore Con Unos Árboles?

Debe solicitarlo por escrito, determinando cuántos necesita y dónde va a realizar la siembra de los mismos.

¿Qué hago para talar un árbol ubicado en el predio de mi propiedad?

Debe pasar una solicitud por escrito, manifestando el nombre del predio, dirección y municipio en que se ubica. Ésta debe estar firmada por el propietario y por otras personas si está autorizada debidamente por escrito, anexando el certificado de libertad y tradición para acreditar la propiedad con una vigencia no superior a tres meses de expedición.

¿Qué debo hacer si un vecino viene realizando tala de árboles o realizando unos vertimientos?

Debe traer una queja por escrito o hacerlo por Internet a través de nuestra página web www.corpomojana.gov.co, se le recibe siguiendo este enlace: Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias - PQRDS

Qué debo hacer para colocar una queja porque los vecinos colocan música a muy alto volumen y me está afectando?

Debe acercarse a la Inspección de Policía de su Municipio e instaurar una queja por motivo de perturbación a la tranquilidad, de acuerdo con lo establecido por el Código de Policía del Departamento de Sucre.

¿Qué hago para talar un árbol ubicado frente a la vivienda o en la vía pública?

Debe solicitarlo por escrito o diligenciar el formulario que se entrega, el cual debe contener la ubicación exacta del árbol.

¿Qué se requiere para realizar la tala de unos árboles de mango, guayabo u otros frutales?

La Corporación no da permisos para este tipo de actividad debido a que el Decreto 1971 de 1996, en su artículo 72, establece que por su característica leñosa no requiere de permiso de la autoridad ambiental competente; sólo necesita un salvoconducto y si va a sacar subproducto (carbón) para su comercialización.

¿Qué tengo que hacer para realizar el registro de una plantación que tengo hace varios años y que ahora deseo comercializarla?

Esta actividad no es competencia de la Corporación, sino del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Debe acercarse a esa entidad, para que se le indique el procedimiento correspondiente.

¿Qué debo hacer para que me tengan en cuenta en un proyecto de reforestación?

Debe solicitarlo por escrito ante la Corporación.